viernes, 21 de marzo de 2025

Perdidos todos

Somos gente en el camino, perdidos todos.

No necesitamos que nos lleven, ni llevar,

solo compañia por el tiempo que se dé.


Por lo que creemos tener,

jugamos a dar tic-tacs imaginarios, sentido.

Por todas estas ilusiones en pelicula contínua,

intercambiamos amor, 

una chispa en la oscuridad.


No intento un poema, busco una salida

de esta construccion de pensamientos,

del presente.

viernes, 17 de enero de 2025

Planes de más

¿Cuándo hice esos planes?

planes olvidados junto al polvo,

polvo bajo el mueble,

mueble desteñido

¿Cuánto importan esos planes?

planes de ansiedad imparable

que no se captura en las fotos 

de las madres sin arrugas


Debí sacar más fotos, debí besar más, debí abrazar más

Mirar más los ojos al sol, más el cabello en verano

debí apostar más, todo a mi corazón

Debí jugar más, más a amar

aunque saliera descuerado

aunque sintiera que no había más


He pintado

He pintado los muros de casas ajenas

donde otras sombras se perderán en las noches

he llenado con risas y música prestada

he bebido el agua y he dejado cosas que no se pueden botar

he pasado como el aire

como una caricia

y con el tiempo, nadie recordara mis labios en las tazas

ahora soy el vacío que habita en los breves pasillos

un dato curioso, un chiste fome

el cordero que no fue pastor

el almendro débil en flor

el parrón caído

los soldaditos perdidos

el gato sin dueño

la brocha tiesa 

martes, 27 de agosto de 2024

En la escalera

Vivo en la escalera entre dos pisos.

Abajo en las noches se oye el ruido, la ciudad, los motores, el andar.

Arriba por las noches se oyen los grillos y la mar, se siente el viento y la humedad.

En mi cabeza veo la tierra blanda de garúa, las plantas negras de oscuridad.

En mis pies el cemento duro de reseco, la noche pálida de luminosidad.

A veces graznan gaviotas, a veces gorjean palomas, a veces entre los pisos, no se donde mirar.

Vivo entre los pisos, a medio cuerpo, a medio amar.

Nadie ganó

Hubo un juego

De palabras, de miradas

Y fue un empate

Pero perdi yo


Hubo un hombro 

para apoyar la cabeza

y miramos el atardecer en invierno


Aun junto a un fuego 

Lejos los profundos pinos

y aun asi, el frio ganó


Tomamos la suerte por el pelo

Pusimos columnas y filas

Yo se que lo dimos todo

Y cada supiro voló 


Hubo un juego que no dejo cenizas

Ordenamos cada mano de cartas 

Ni la fortuna ni el tiempo 

Nadie ganó 

jueves, 25 de agosto de 2022

En cada tropiezo

Muevo los muebles, nada es suficiente.
Lavo las cosas, nada desaparece.
Corto las cuerdas, pero sigues sonando.
Veo tus huellas como en pavimento.
Borre las fotos, desarme el colage, me colgué en la red
pero ella... tus manos, aquella tus mejillas y tal, tu mirada
y en cada tropiezo te beso.

Melpómene

Las bestias te ha poseído y te esconden entre las grietas.
Perdida en las calles casi igual a tantas.
En un mundo despreciable ¿Qué harás por las noches?
Las cientos de noches que se llevarán tu aliento.
El ritmo hueco y las luces flúor golpean tus líneas inquietas
entre el rojo y el falso cuero.

Sánanos, somos tus caníbales.
Sánanos del juego de sombras.
Sánanos de tu teatro de pasión.

Nadie sabrá cuando te hagas vapor y humo.
Nadie verá cómo te deshaces en telas hasta el hueso.

Sánanos con tus pechos mal besados,
Sánanos con los labios sin huellas.
Sánanos de esta hambre colérica.

Devela el círculo del que saliste.
No hay recompensa mas que el juicio.
Sánanos del filo de esta sociedad insaciable,
musa rota.

lunes, 20 de diciembre de 2021

No temo a nada

No temo a nada más que a mi mismo, soy quien puede tomar las peores decisiones para mi vida y de quienes amo y me aman. ¿Por qué he de temer al cambio? la vida es cambio y la muerte la puerta de salida, llegare a ella, curioso y alegre de haber vivido sin miedo, haya errado o acertado, la fortuna tiene mil caras, el presente una, sonriele al presente, yo del futuro, abraza el presente.

miércoles, 15 de septiembre de 2021

¿De qué sirve dios?

¿De qué sirve dios? Su existencia no resuelve nada, solo lo complica al establecer patrones morales interpretables que rigen sociedades y, por ende, las vidas de quienes nacen bajo esos diferentes yugos. Debemos descartar su existencia por el beneficio y progreso de una sociedad más sana, que se enfoque en el bienestar mental de la infancia, esa es la cura del mundo. Y si llegase a existir dios, nos perdonara por haber intentado ser mejores.

lunes, 11 de enero de 2021

Preguntas

¿Puede una eterna inocencia vivir una eterna vida humana?

¿Que pasa cuando choca el alma nueva con la fuerza brutal del existir?

¿en algún los soles dejen de quemarse y la oscuridad dominara la eternidad?

¿de donde surgió la energía inicial, el primer movimiento?

¿sabremos algún día todas las respuestas? 

Amar es la tarea

Amar es la tarea

Llorar nos hace humanos

Odiar nos vuelve monstruos

Morir nos pone un plazo

Agradecer nos da un camino

Decidir nos hace adultos

Olvidar es un regalo 

Los jóvenes nos guiamos por las portadas y a veces aunque tengamos un buen libro no lo sabemos leer